miércoles, 22 de diciembre de 2010
Pintando mi Navidad....
martes, 7 de diciembre de 2010
¡¡18 cumplemes y fin del expediente!!

jueves, 2 de diciembre de 2010
Papeles, papeles y más papeles...

Vistas desde el hotel Octubre de Krasnoyarsk
martes, 30 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Nuestro pequeño Daniel Aleksander
Recuerdo haber llorado cuando el avión partió de Krasnoyarsk y el cansancio y agotamiento por suerte hicieron que me durmiera todo el camino, pues habíamos dormido 15 horas en 5 días...
jueves, 18 de noviembre de 2010
Toda una aventura....Nuestro primer encuentro

Y así fue, entrecortada pregunté: "¿Sabéis algo del niñ@?" y nos dieron dos fotografías, donde apareció un precioso rubito con ojos azules que timidamente cogía una vaquita de peluche, muy pequeñito, de 17 meses recién cumplidos.... recuerdo que la primera impresión fue tan buena que, a oscuras en el coche sólo podía gesticularle a mi marido y vocalizarle "cariño pero mira que preciosidad" "¿has visto?" "Dios Gracias" y la emoción me pudo pero no lloré... el cansancio, el frío y el sueño pasaron a un desconocido segundo plano que no recordaba antes, ahora estaba nuestro pequeño por encima de todo...
Recuerdo tocar la fotografía mil veces mientras estaba en el hotel, donde nos habían dado 3 horas para ducharnos, descansar, desayunar y partir hacia la casa cuna. Pero Dios, ¿quien podía dormir? no hacía más que mirarte a la cara, y decir: "sí pequeño, soy tu mamá, por fin te conozco, no sabes cuanto ha merecido la pena esperarte". Mi marido, aunque es menos expresivo que yo sentía lo mismo, bromeábamos con los parecidos, el es moreno y yo rubia, así que yo ganaba.
Nos tomamos un café que nos sentó como un tiro y fuimos en tu búsqueda con -5 grados bajo cero y una estampa navideña preciosa. Recuerdo estar nerviosa, tener una necesidad latente de conocerle, de tocarle y más ahora que ya conocía su carita y sabía cositas de él.
Y llegamos a nuestro destino, de repente entre tantos bloques grises adornados por mantos de nieve, se encontraba una casita blanca reformada con un vallado pintado en azul celeste y allí estabas tu.
Después de hablar con la directora y comentar su historia nos preguntaron si queríamos ver al pequeño, a lo que nosotros dijimos rápidamente que ¡¡¡sí!!!!
Y te esperamos....
Y en cinco minutos se nos llenó de alegría la vida, entró entre tímido y asustado, mientras se ayudaba a caminar de la directora del centro, y se me tiró a los brazos, y allí estaba yo, de rodillas en el suelo para recibirlo, sonriendo, pero llorando de alegría por dentro, no me lo creía. Lo senté en mis rodillas, y nerviosa busqué un cochecito, pues el me miraba asustadito, haciendo pucheros pero sin llorar y parecía decirme con sus ojitos azules: "ahora qué?" y sentí un pánico tremendo por ver que entre mis brazos tenía una vida que iba a depender solo de nosotros, que esa vida era tan pero tan pequeña y frágil.... Pero el pánico se convirtió en ternura y conseguí que sonriera mientras le acariciaba la carita y hacía un millón de tonterías, me olvidé por completo de todo el mundo y solo me importó mi pequeño y en pocos minutos ya fuimos cómplices. Mi marido se acercó más tarde, y entre caricias, juguetes y pompas de jabón pronto se lo ganó. He descubierto que mi marido es un padre muy muy tierno.
Así pasamos la hora y cuarto que nos permitieron estar a los tres juntos. En esa hora te hicimos reir, casi llorar, jugar, caminar, y eran tan bonita la imagen de nosotros tres que con solo mirarnos mi marido y yo nos decíamos "es el nuestro ¡es el nuestro! no puede ser más bonito y dulce".
el previo a nuestra historia
Hoy todo es una realidad, desde anoche a las 19.35 exactamente, el cielo se ha abierto para mí, y digo para mí porque mi marido estaba seguro que todo estaría perfecto pero yo quería asegurarme antes de gritar que ¡NADA EN ESTE MUNDO NOS HACE MAS FELIZ QUE TU!
Por eso ahora puedo contar con pelos y señales recordando cada beso, cada olor y cada mirada nuestras escasas 2 horas y media juntos...
Gracias por leerme
martes, 2 de noviembre de 2010
6 días para partir hacia tí...

lunes, 25 de octubre de 2010
Juguetes y calcetines rumbo a Krasnoyarsk......

jueves, 21 de octubre de 2010
¡¡NOS VAMOS A KRASNOYARSK!!

lunes, 18 de octubre de 2010
Mi pequeñ@, tú que nos esperas....

lunes, 6 de septiembre de 2010
Gracias, una pequeña palabra que nos sale del alma

El hilo rojo del destino.... que nos une a ti

Imagino mi hilo rojo envolviendo tus manos y las nuestras, imagino la distancia imaginaria que lo lleva desde tu dedito a los nuestros y deseo estirar pero, lástima...no puedo el destino no me deja.....
Nuestro hilo rojo se tensa y se destensa según pasan los días, 286 días desde que el expediente voló a Moscú y cierto es que el tiempo pasa rápido y nos acerca más a tí pero preferiría desenredar mil madejas si eso hace que tenga un solo día menos de espera.
Sé que nuestro hilo es fuerte e irrompible y brilla mientras se refleja mi sonrisa si pienso en ti o te menciono, pues sé que me escuchas.... pero se retuerce y se enreda cuando las trabas en el camino para conocerte se alargan sin motivo...
He podido averiguar a traves de la ecai, y mis dos meses me ha costado, que nuestro expediente, a mediados de julio era el quinto, es decir sólo tenemos cuatro por delante...y, aunque sea un gran avance, no puedo dejar de pensar que esta Navidad me tocará seguir sufriendo por ti... ¡aunque posiblemente ya te conozca! y eso alivia un poco esta impaciencia.
A veces me siento como un mendigo pidiendo una simple noticia, algo a lo que tenemos derecho, más cuando hace más de 6 meses que nadie se pone en contacto con nosotros, gracias a Desirée que comparte esta espera desde Madrid, puedo averiguar nuevas noticias.
Seguiré contemplando mi meñique cada vez piense en tí y estirando hacia mi corazón por si alguna vez logro acortar días, horas, minutos o segundos.... tal vez lo consiga, pues una madre hace milagros por su pequeñ@.
lunes, 5 de julio de 2010
La dulzura de Papá...


jueves, 6 de mayo de 2010
Una de cal y otra de arena....

Esta semana es una semana un poco rara en cuanto a sentimientos se refiere,
Por el otro, una persona cercana a mí lo está pasando mal, muy mal... porque, si hay algo peor que no poder ser madre, es que el corazón de ese hijo que llevas dentro hace meses deje de latir. Debe ser un sentimiento de impotencia terrible, más cuando la naturaleza así lo quiere y sin motivo alguno sucede ¿puede ser más cruel la vida? ¿como puede sentirse una madre que ya no siente a su hijo dentro?. No se lo puedo preguntar, no tengo coraje para hacerlo, sólo de pensar que algo así te puede suceder me deja paralizada. Tanto a su familia como a sus amigos solo nos queda apoyarla y esperar que pasen pronto los días para que todo quede en un mal sueño y acabe enterrado en el pensamiento esa sensación de vacío que debe estar sintiendo...
Como lamento que las cosas sean así, pero debes volver a sonreir pronto, recuerda que tienes una pequeña princesa que te necesita y por ella debes seguir sonriendo....
Recuerda que: La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones.
miércoles, 28 de abril de 2010
Tu primer libro

Manteniendo la fé....

Hoy he podido leer en el diario Público que mañana día 29/04/2010 se abre el plazo para la negociación del convenio entre Rusia y EE UU sobre adopción. Como casi todo el mundo sabe, una payasa estadounidense, porque no tiene otro nombre, después de 6 meses de convivencia con su hijo adoptado, ha decidido devolverlo SOLO porque tenía “problemas”. No entraremos en si ella era consciente o no de que TODOS los niños adoptados, tanto de China, Rusia o en el Polo Norte arrastran algún pequeño trauma por las carencias sufridas: no han tenido el cariño debido y, cuanto más mayores se hacen… más se pronuncian estos traumas.
Pues bien, la jugarreta de esta señora, ha puesto en jaque a medio mundo, en el diario hoy he leído que, si desde mañana hasta el día 12 de mayo no se llega a ningún acuerdo entre EE UU y Rusia, se negará la adopción por parte de los americanos.
Pero a mí lo que realmente me angustia es que, la persona encargada de defender los derechos de los menores rusos ha propuesto en el parlamento ruso la opción de cerrar la vía de la adopción internacional a TODOS LOS PAISES diciendo que “solo debemos cambiar una línea de la Ley y ya está” y se ha quedado tan ancho… y lo peor es que todos en el parlamento estarían de acuerdo.
Justo ahora, que nos han dicho que nuestro expediente está aceptado y en 6 meses iremos a conocerte. Voy a pasarme los próximos 15 días rezando para que te permitan estar con tus papás. Si por mí fuera, me iría ahora mismo a buscarte, todo con tal que estés conmigo a SALVO de un futuro que no quieren garantizarte.
Porque para ellos es muy sencillo, “ya no podéis adoptar” pero no piensan en los niñ@s que se quedan allí sufriendo, ya no nombro a los padres porque nosotros tuvimos una familia en nuestra infancia, pero y ellos ¿¿que??.
Y lo peor de todo y que más me repatea es que mientras ellos discuten y discuten, los niños se acumulan en los orfanatos, donde muchos ya no caben.
Seguiremos al pie del cañón aguantando, como no, esperando que, esta angustia que hoy me corroe por dentro, se quede en una anécdota que pueda olvidar pronto.
martes, 13 de abril de 2010
más de 100 días de espera después...

domingo, 28 de febrero de 2010
Todos los niños deben tener un Mickey...

Qué razón tienes Yolanda, todos los niños tienen el derecho de crecer con la ilusión y la fantasía que este muñeco de vivarachos colores les inspira….curioso verdad, que después de más de 50 años siga siendo el preferido de todos los niños.
Esta frase nace del primer regalo que tendrá nuestro hijo (qué bien suena!) y que me hizo una de mis dos mejores amigas, Yolanda. Se me quedó grabada y entonces se abrió la veda y empecé a construir el castillo de los derechos... “qué razón tienes querida…. ¿Y a qué más pueden tener derecho los niños?”
Tal vez todos los niños tienen derecho a enfadarse por que al cole se llevan un bocata de mortadela en lugar de un Donut, a dormir en la cama de sus papás cuando tienen miedo, a pintar alguna pared aunque luego les riñamos, a que se prueben nuestros tacones, a que de vez en cuando te hagan preguntas inoportunas o a que te regalen una rosa de papel el día de Sant Jordi … ¿cierto?
Pero, profundizando más en los derechos de los niños, ésos derechos que se proclaman a los cuatro vientos cuando es el Día Internacional del Niño sobre el 20 de noviembre y que luego se respetan a medias, hay que destacar los derechos soñados de todos los niños. Todos tienen derecho a que su mamá lo arrope antes de dormirse, a que le lea un cuento, a que le quiera y le proteja, a que se desvele noches enteras, a que sea el centro de su vida.
Y esos derechos, en el caso de los padres adoptivos que “desesperan” como nosotros, nos hacen impotentes. Impotentes porque desesperamos por dar una vida repleta de sueños y cariño, por devolverles la sonrisa, por ver en sus ojos relucir la ilusión. Tal vez sea muy quejica, y no me dé cuenta que, tampoco llevamos tanto tiempo esperando, pero así soy yo, impaciente.
Mientras seguiremos esperando poder incluir en su cunita el Mickey que con tanto cariño le han regalado y que espera a su dueño guardado en el armario para llenarlo de ilusión.
Gracias Yolanda por ser siempre la primera.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Felicidades a Maria!

miércoles, 27 de enero de 2010
Un toque de inspiración maternal

He entrado en la fábrica de los sueños, y con una vela te estoy buscando....
He repetido millones de veces que te busco... que te sigo esperando...
En esta fábrica, que me hace soñar, me paso las noches mirando...
¿Cuando habrá algo para mí por aquí? ¿porqué, Dios, tardas tanto?...
Sé que seguimos el camino correcto y mientras sigo pensando...
Si la esperanza se agota, si la ilusión me deja, si la pena me llena ...¿hasta cuando?
¿Cuando podré ver, para cuando oler a piel? y mientras sigo fantasenado...
Fábrica de los sueños, sigue ilusiones mandando,
No cierres la ventanita... que mi corazón sigue soñando..
Regálame un pedacito, ¡¡tan poco estoy reclamando!!
Quiero tener, mirar y sentir el trocito que me falta, por el que sigo peleando...
Solo quiero, sueño, que no te esfumes... quiero seguir luchando...
Y cuando estés aquí... seguirte cuidando.
Dándole en el morro al Señor Miedo....

miércoles, 6 de enero de 2010
Krasnoyarsks!!!!!!!!!!!
