miércoles, 28 de abril de 2010

Tu primer libro



Hace pocos días fue Sant Jordi, y aquí en Barcelona, las Ramblas se inundan de flores y de libros, y justo ese día recibimos la noticia de que nuestro expediente estaba aprobado y que ahora tendríamos que esperar unos 6 meses si todo marcha bien para conocerte, cada vez se acercan más nuestras manos...


¡¡¡Qué ganas que estés aquí para pasear contigo!!!


Pues bien, por idea mía, tu papá y yo decidimos comprarte tu primer libro de Sant Jordi, para que cuando estés aquí lo miremos juntos; solo tiene dibujos muuuuy grandes de frutas, comidas y objetos, así aprenderás más rápido las palabras más comunes.


Lo guardaré junto a tus primeros juguetes....


Manteniendo la fé....



Hoy he podido leer en el diario Público que mañana día 29/04/2010 se abre el plazo para la negociación del convenio entre Rusia y EE UU sobre adopción. Como casi todo el mundo sabe, una payasa estadounidense, porque no tiene otro nombre, después de 6 meses de convivencia con su hijo adoptado, ha decidido devolverlo SOLO porque tenía “problemas”. No entraremos en si ella era consciente o no de que TODOS los niños adoptados, tanto de China, Rusia o en el Polo Norte arrastran algún pequeño trauma por las carencias sufridas: no han tenido el cariño debido y, cuanto más mayores se hacen… más se pronuncian estos traumas.

Pues bien, la jugarreta de esta señora, ha puesto en jaque a medio mundo, en el diario hoy he leído que, si desde mañana hasta el día 12 de mayo no se llega a ningún acuerdo entre EE UU y Rusia, se negará la adopción por parte de los americanos.

Pero a mí lo que realmente me angustia es que, la persona encargada de defender los derechos de los menores rusos ha propuesto en el parlamento ruso la opción de cerrar la vía de la adopción internacional a TODOS LOS PAISES diciendo que “solo debemos cambiar una línea de la Ley y ya está” y se ha quedado tan ancho… y lo peor es que todos en el parlamento estarían de acuerdo.

Justo ahora, que nos han dicho que nuestro expediente está aceptado y en 6 meses iremos a conocerte. Voy a pasarme los próximos 15 días rezando para que te permitan estar con tus papás. Si por mí fuera, me iría ahora mismo a buscarte, todo con tal que estés conmigo a SALVO de un futuro que no quieren garantizarte.

Porque para ellos es muy sencillo, “ya no podéis adoptar” pero no piensan en los niñ@s que se quedan allí sufriendo, ya no nombro a los padres porque nosotros tuvimos una familia en nuestra infancia, pero y ellos ¿¿que??.

Y lo peor de todo y que más me repatea es que mientras ellos discuten y discuten, los niños se acumulan en los orfanatos, donde muchos ya no caben.

Seguiremos al pie del cañón aguantando, como no, esperando que, esta angustia que hoy me corroe por dentro, se quede en una anécdota que pueda olvidar pronto.






martes, 13 de abril de 2010

más de 100 días de espera después...


Querido hij@,


Hace días que no escribo, y es porque las fuerzas empiezan a fallarme, porque aunque intento mentalizarme que hasta pasado el verano no sabré nada de tí, la espera me puede....


Me refugio en tu padre, en mis amigos y familia y me hago la fuerte, y sinceramente, desde que sé donde estás y aunque no tengas rostro ni edad, ni nombre, ya todo gira en torno a tí, lo noto desde hace tiempo y tu padre también... te has convertido, sin saberlo tú, en la piececita que necesita mi vida para hacerla completa.


Que ganas tengo que me destroces la casa, me pintes la pared, te ensucies la ropa.... que ganas de llenar mi casa de alegría contigo.


Pero voy a seguir siendo fuerte o por lo menos aparentarlo ante la gente, y voy a seguir arrancando hojas a este calendario eterno que nos separa hasta el día en que por fin vayamos a conocerte y te tengamos en brazos.


Aun sin noticias, me veo tentada muchos días de llamar a la Ecai a preguntar por noticias nuevas, pero me contengo, busco un mensaje....


Hoy me conformo con pensarte a diario y con fantasear contigo, con imaginarte jugando con Pol o con Andrea, con Núria, Alba, Ariadna y Alicia, con verte en brazos de tus abuelos...


Cuánto daría por mirar levantar la mirada y no encontrar sólo una habitación vacía... Tus papás te esperan para llenarte de besos y abrazos... te prometo que será siempre así.


Buenas noches mi vida, bueno mejor madrugadas, pues allí en Krasnoyarsk son las 3:00 de la mañana...


Como escribe María: No es la carne y la sangre sino el corazón el que nos hace padres e hijos.



Siento esta entrada tan poco alegre, pero no todo en un diario son siempre alegrías, hoy me pudieron estos más de 100 días.


domingo, 28 de febrero de 2010

Todos los niños deben tener un Mickey...



Qué razón tienes Yolanda, todos los niños tienen el derecho de crecer con la ilusión y la fantasía que este muñeco de vivarachos colores les inspira….curioso verdad, que después de más de 50 años siga siendo el preferido de todos los niños.




Esta frase nace del primer regalo que tendrá nuestro hijo (qué bien suena!) y que me hizo una de mis dos mejores amigas, Yolanda. Se me quedó grabada y entonces se abrió la veda y empecé a construir el castillo de los derechos... “qué razón tienes querida…. ¿Y a qué más pueden tener derecho los niños?”




Tal vez todos los niños tienen derecho a enfadarse por que al cole se llevan un bocata de mortadela en lugar de un Donut, a dormir en la cama de sus papás cuando tienen miedo, a pintar alguna pared aunque luego les riñamos, a que se prueben nuestros tacones, a que de vez en cuando te hagan preguntas inoportunas o a que te regalen una rosa de papel el día de Sant Jordi … ¿cierto?




Pero, profundizando más en los derechos de los niños, ésos derechos que se proclaman a los cuatro vientos cuando es el Día Internacional del Niño sobre el 20 de noviembre y que luego se respetan a medias, hay que destacar los derechos soñados de todos los niños. Todos tienen derecho a que su mamá lo arrope antes de dormirse, a que le lea un cuento, a que le quiera y le proteja, a que se desvele noches enteras, a que sea el centro de su vida.


Y esos derechos, en el caso de los padres adoptivos que “desesperan” como nosotros, nos hacen impotentes. Impotentes porque desesperamos por dar una vida repleta de sueños y cariño, por devolverles la sonrisa, por ver en sus ojos relucir la ilusión. Tal vez sea muy quejica, y no me dé cuenta que, tampoco llevamos tanto tiempo esperando, pero así soy yo, impaciente.




Mientras seguiremos esperando poder incluir en su cunita el Mickey que con tanto cariño le han regalado y que espera a su dueño guardado en el armario para llenarlo de ilusión.




Gracias Yolanda por ser siempre la primera.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Felicidades a Maria!


Hoy entré al blog de Maria, deseaba que tuviera buenas nuevas.... y me las encontré, el viernes 5 le asignaron a sus dos chiquitines, Victoria de 5 años y Simón de 2,5 añitos, y ella, como no se ha pasado todo el viernes llorando de alegría...
Ahora a prepararlo todo y a hacer muuuuchas fotos...


María guapa.... FELICIDADES CON MAYUSCULAS

miércoles, 27 de enero de 2010

Un toque de inspiración maternal



He entrado en la fábrica de los sueños, y con una vela te estoy buscando....
He repetido millones de veces que te busco... que te sigo esperando...
En esta fábrica, que me hace soñar, me paso las noches mirando...
¿Cuando habrá algo para mí por aquí? ¿porqué, Dios, tardas tanto?...
Sé que seguimos el camino correcto y mientras sigo pensando...
Si la esperanza se agota, si la ilusión me deja, si la pena me llena ...¿hasta cuando?
¿Cuando podré ver, para cuando oler a piel? y mientras sigo fantasenado...

Fábrica de los sueños, sigue ilusiones mandando,
No cierres la ventanita... que mi corazón sigue soñando..
Regálame un pedacito, ¡¡tan poco estoy reclamando!!
Quiero tener, mirar y sentir el trocito que me falta, por el que sigo peleando...
Solo quiero, sueño, que no te esfumes... quiero seguir luchando...
Y cuando estés aquí... seguirte cuidando.



Dándole en el morro al Señor Miedo....



Buenas noches Señor Miedo...


Debo informarte que no me gusta tu presencia... estos dias pulula por aquí, mezclándose en mi respiración una sensación extraña, tan extraña que me atormenta... y todo tiene un por qué...


Formo parte de un grupo de Yahoo en el que padres adoptivos que van a la misma región que yo y en este mes de enero, que me haya enterado se han asignado a 5 niños( 2 añitos, 2,3añitos, 4 añitos y 2 añitos), pues bien, de estos 5, 3 han debido ser rechazados por unos padres que, con todo el dolor de su corazón y fotografía en mano han pasado de la alegría de "esperar una llamada" a la tristeza de decir "lo siento pero no" y todo ¿por qué? porque hay más expedientes que niños... y eso me da miedo...


No es JUSTO que padres que esperamos con anhelo esta llamada y esta fotito para ponerle imagen a nuestro sueño. Más cuando la Ecai, que se supone tiene la experiencia que a nosotros nos falta, primero ve el informe médico y, supongo yo, debe tener una ligera idea de cuando un niño es adoptable o no... tal vez sus gestiones y el cobro de las mismas sea exagerado...(lo siento, pero estoy cabreada).


Este próximo dia 5 tengo los cursos de 1 viaje de asignación, y pienso exponer el tema.... pienso quitarme esta espinita...


AAIM Zaragoza, una Ecai a reunido a varios padres para hablar de la Salud de los niños de Rusia... y eso me alarma muchísimo...


Pues bien Señor Miedo, has venido a dar al lugar más vulnerable que tengo, a mi ilusión, al motivo que me mantiene en pie luchando día a día por perseguir un sueño que me cuesta Dios y compañía, tengo miedo que me asignen rápido y después me pase lo mismo que a estas familias y me quede destrozada... no sé si podría soportarlo. Pero mil veces prefiero que me llegue la asignación en 1 año que esperar 3 meses y tener que rechazar... mi corazón no aguantaría tanto dolor...


No juegues con mi vulnerabilidad y habla con tu vecina ESPERANZA para que se apiade de mí y me haga ser optimista al respecto ¡¡y me devuelva la ilusión con fuerzas!!


Solo espero eso.... una llamada, pero sin tu compañía miedo... porque no eres bienvenido.